Mostrando artículos por etiqueta: Reyes Magos
La extraña carta de Daibel
Estamos en época de hacer regalos, por eso estoy preparando algunos post en los que contaros qué tipo de cosas hacemos en casa. Ya no llego a tiempo para daros ideas antes de que llegue Papá Noel, pero sí los Reyes. Empezaré con la lista de deseos necesidades de Daibel.
Siempre que se acerca su cumpleaños o las navidades, en casa preparamos una carta para familiares y amigos con una lista de cosas que Daibel necesita. Él no usa los típicos juguetes que se le regalaría a un niño de su edad, por lo que, a las personas que le quieren hacer un regalo, les viene muy bien la orientación. Y a nosotros nos viene de perlas esa ayuda, ya que los materiales que él usa no suelen ser baratos.
Ya el año pasado te mostré por resdes sociales una parte de la carta que mandamos a quienes nos preguntaba qué podía regalar a Daibel.
Es un poco duro rescatar esta carta y darme cuenta de que este año Daibel necesita prácticamente lo mismo. Ya me pasó en la lista que hice en septiembre para su cumpleaños, en la que no tenía juguetes que pedir porque su juego ha evolucionado poco y vamos más que sobrados con todos los materiales que ya tenemos. Incluso la ropa que necesitaba era prácticamente de la misma talla que un año antes. Por suerte, ha pegado buenos estirones en los últimos meses. La consecuencia de esta situación es que la carta de diciembre de 2015 es bastante rara. Hay unas cuantas cosas que necesita, pero que no son juguetes ni material de estimulación, hasta el punto de pedir jabón para bañarle. También hay algunos objetos de estimulación que son más un capricho que otra cosa. No los necesita porque ya tiene mucho, pero así completamos sus estanterías y damos ideas que sé que motivan más a quien quiere hacerle un regalo.
Las cosas que Daibel necesita
- Sujeta calcetines de la talla pequeña. Daibel no usa zapatos porque no camina y porque los pierde. También pierde los calcetines porque su forma del pie es muy rara, así que el año pasado nos regalaron esta solución y somos fans.
- Champú y gel de ducha. De caléndula y de esta marca, que nos va fenomenal.
- Cepillo de dientes de dedo. Pensamos que nos va a funcionar bastante bien.
- Humidificador ultrasónico que admita esencias. Mucho hemos tardado en pedir esto. Dos familias nos hemos estado apañando prestándonos un nebulizador y un humidificador. Ya ha llegado el momento de que tengamos uno siempre en casa. Es muy importante que admita esencias que ayuden a Daibel en sus procesos respiratorios.
Material de estimulación
- Libros pop-up. Éste es el único regalo que sí está pensado para jugar con Daibel y que le va a venir genial. Daibel tiene una terapeuta de la ONCE que nos visita una vez al mes y nos ayuda a orientar los ejercicios y materiales que usamos en las sesiones de estimulación para que el trabajo a nivel visual sea óptimo. En la última, nos trajo un libro pop-up maravilloso que me dejó fascinada. Se trataba de 600 puntos negros, de David A. Carter. Al segundo supe que quería tener uno en casa. Investigando un poco vi que este autor tiene una serie de libros muy similares y nos vamos a ir haciendo con todos. Algunos los tendremos en casa y otros se quedarán en ASPAdiR, el centro de atención temprana al que acude Daibel. Terminé de enamorarme del todo de estos libros cuando vi el vídeo de esta sesión de cuentacuentos. No tengo el libo, pero ¡ya me sé la canción para cantársela a Daibel!
- Pelota sensorial Montessori en blanco y negro. Un capricho absoluto. No lo necesita, pero la mamá de Daibel está flipada con las pelotas sensoriales y nos falta ésta.
- Pandereta luminosa. Tampoco la necesita, pero le ha gustado a su papá.
- Espejo irrompible. Por probar…
Las cosas que no me atrevo a pedir
Hay tres cosas que no incluyo en las cartas de Daibel porque no me atrevo a pedirlas a causa, seguramente, de la vergüenza, el orgullo, el pudor… y puede que algo de culpa. Todo bien mezcladito para hacerme sentir una tonta. Pero, en esta ocasión, aquí están porque son muy reales.
- Dinero para la hucha. Prevemos gastos importantes en un fututo no muy lejano. Es muy probable que tengamos que hacernos con material de ortopedia, audífonos y la ortodoncia más épica de la historia. Todo esto es carísimo. Una parte está subvencionada para personas con discapacidad, pero es sólo una parte y siempre hay que adelantar el dinero, así que, desde hace tiempo, tenemos una hucha en la que vamos metiendo el dinero que nos va llegando, sobre todo de parte de sus bisabuelos.
- Bonos de actividades. Intento ir a actividades para bebés que se hacen en mi municipio en las que creo que Daibel puede participar. Son talleres le van muy bien y a mí me sirven para coger ideas para las sesiones de estimulación en casa. Nos vendría genial un bono o dinero en depósito para poder ir a estas sesiones. Poco a poco os iré contando nuestra experiencia en este tipo de talleres, pero, de momento, os pongo como ejemplo la actividad que más me gusta, los juegos musicales de Creciendomisol, que una vez al mes podemos encontrar en Monetes.
- Algunas mañanas de canguro. ¡Ay cuando lea esto mi madre! No para que yo pueda descansar, ni para que pueda limpiar, trabajar en mis cosas, escribir aquí, encargarme del papeleo o ir al fisio. Ya que estoy pidiendo para Daibel, pido para Daibel. Necesito algunos ratos para poder hacer más juguetes para él. Los materiales que mi hijo realmente necesita no se encuentran en las tiendas, por lo que muchos se lo creo yo. Te iré mostrando los tutoriales en la sección de juguetes adaptados.
Nota: verás que pongo el enlace a algunos comercios en los que poder comprar los materiales. No me llevo comisión por ello. Es donde yo compro y donde recomiendo a mis amigos y familiares que los compren porque estoy empeñada en estimular el comercio local y los pequeños proyectos de emprendimiento que con mucho esfuerzo sacan adelante las familias.
Y tú, ¿habías pensado alguna vez que los juguetes de un niño con necesidades especiales debían estar adaptados? ¿Tu hijo o hija necesita juguetes adaptados?