Jueves, 18 Agosto 2016 09:18

Tutorial de sonajero adaptado

Los sonajeros son los primeros juguetes de los bebés. Se los ofrecemos como material de estimulación, de entretenimiento, incluso como herramientas para calmarles. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar en sus características? ¿Es el material más adecuado para los bebés? A priori parece que sí. Es un elemento que llama su atención, estimulando, en principio, el sentido del oído, pero también la vista y el tacto. Además, sirve para favorecer la psicomotricidad fina si tratan de cogerlo. Parece difícil que haya sonajeros en el mercado que no sean adecuados, sin embargo, lo que a mí me ha resultado difícil es encontrar sonajeros que le sirvan a Daibel. Por ello, se los fabricamos en casa, lo que aporta un montón de beneficios. Hoy te traigo un tutorial para que tú puedas crear uno en casa. Los sonajeros de Daibel tienen las características adecuadas, las que él necesita, pero te invito a pensar si estas características son también adecuadas para cualquier bebé. Cuáles son sus características Estos sonajeros son simples, pero simples de verdad: pocos colores, formas y estampados sencillos, sin estridencias. Solemos hacerlos con formas redondeadas, que nos las que primero ven los bebés. Los que veis en las imágenes…
Ya te he contado por qué me parece importante fabricar juguetes adaptados para nuestros hijos. Ahora quiero exponeros las conclusiones que saqué acerca de cómo deben ser los juguetes con los que hacemos ejercicios de estimulación sensorial. Estas características están pensadas para estimular a niños que están tratando de conseguir los hitos que habitualmente se alcanzan en el primer año de vida. Veréis que encontrar en el mercado jugutes con estas características no es nada fácil, por lo que os animo que los fabriquéis vosotros mismos con las siguientes cualidades: Simples Los juguetes convencionales son demasiado complejos, incluso para los bebés sanos y con ellos podemos caer en la sobrestimulación. Debemos crear objetos de formas y estampados sencillos, con pocos colores. De poco peso Si conseguimos objetos de poco peso, les será más fácil manejarlos. En un niño con hipotonía, como Daibel, esto es muy importante. Además, que tengan más peso en una parte que otra, como puede ser un sonajero, les ayudará a entender cómo compensar y qué fuerza han de ejercer. De fácil agarre Teniendo en cuenta que los van a coger manos pequeñas y, en algunos casos, con dificultades para realizar la pinza de agarre, es muy…
Los bebés con necesidades especiales suelen acudir a centros de atención temprana para realizar terapia de estimulación. Esas sesiones me sirven, sobre todo, para orientar las actividades que hacemos en casa. Al final, aunque me pese, jugamos con una intención determinada, con el objetivo de que Daibel vaya adquiriendo alguna destreza. Por supuesto que también tenemos momentos de simple placer en el que no presto atención a lo terapéutico, si bien esas acciones estimulan igual o mejor, pero me temo que a los padres de niños con necesidades especiales nos cuesta quitarnos esa mirada analítica de los avances en su desarrollo. Gracias a las sesiones de en atención temprana me fui dando cuenta de que Daibel necesita juguetes y materiales con unas características concretas, que no le vale cualquier cosa. Los juguetes convencionales no le sirven. No suelen estar especialmente pensados para favorecer el desarrollo de los bebés, sino para gustar y ser llamativos a ojos de quienes los compran. Incluso en las tiendas especializadas en material didáctico y educativo para personas con diversidad funcional me cuesta encontrar lo que él necesita. Ante esta situación, me di cuenta de que tenía que fabricarle yo los juguetes. En ocasiones, es suficiente…
Sábado, 26 Diciembre 2015 10:46

La extraña carta de Daibel

Estamos en época de hacer regalos, por eso estoy preparando algunos post en los que contaros qué tipo de cosas hacemos en casa. Ya no llego a tiempo para daros ideas antes de que llegue Papá Noel, pero sí los Reyes. Empezaré con la lista de deseos necesidades de Daibel. Siempre que se acerca su cumpleaños o las navidades, en casa preparamos una carta para familiares y amigos con una lista de cosas que Daibel necesita. Él no usa los típicos juguetes que se le regalaría a un niño de su edad, por lo que, a las personas que le quieren hacer un regalo, les viene muy bien la orientación. Y a nosotros nos viene de perlas esa ayuda, ya que los materiales que él usa no suelen ser baratos. Ya el año pasado te mostré por resdes sociales una parte de la carta que mandamos a quienes nos preguntaba qué podía regalar a Daibel. Es un poco duro rescatar esta carta y darme cuenta de que este año Daibel necesita prácticamente lo mismo. Ya me pasó en la lista que hice en septiembre para su cumpleaños, en la que no tenía juguetes que pedir porque su juego ha evolucionado poco…
Página 1 de 2