Lunes, 28 Octubre 2019 07:17
Balance tras tres años en Monetes. Lo que me aporta mi trabajo
Hoy es el último día que Monetes abre su tienda física. Mantenemos abierta la tienda online y seguimos dando servicio de asesoramiento de porteo y sillas de coche como agentes en la zona de Rivas y la sierra de Guadarrama. Hablo en primera persona de plural porque soy la única empleada que se mantiene en plantilla. Esto me tiene desconcertada. No me puedo quejar porque sigo teniendo trabajo, pero siento una pena inmensa por el cierre de la tienda física. No hay una única razón para este cierre. Jeni, la dueña, lo ha explicado aquí en detalle. En resumen, los márgenes del sector son muy ajustados, nuestros sueldos son dignos, para mantenerlos, hay que vender mucho y lo hacemos, pero a costa de que el desgaste de Jeni sea insostenible. Monetes es para mí más que un trabajo. Yo fui clienta antes que empleada. He hecho mío el proyecto y me siento muy frustrada por no haber conseguido que funcionara. Monetes es un referente en España para la crianza respetuosa y perder buena parte del contacto directo con la gente es un asco. Además, Monetes me saca de casa. Aún con todo, me quedo en una situación muy favorable y…
Etiquetado como
Miércoles, 25 Septiembre 2019 07:34
Por qué nos hemos mudado
Hace diez años, ElPadreDeLaCriatura y yo decidimos vivir juntos. Surgió la oportunidad de vivir en una casa en Rivas con un alquiler muy económico. Teníamos que marcharnos de Móstoles y Getafe a una ciudad que no conocíamos, pero en la que teníamos unos amigos y la opción de vivir en una casa sobre suelo protegido cuya gestión dependía de Lazora. Cuando firmamos el contrato se hablaba, pero no se dejaba por escrito, de que pasados los diez años de protección del suelo, esos pisos se venderían y se nos ofrecerían a nosotros los primeros. En 2012 renovamos contrato y, a causa de un cambio de normativa, experimentamos una subida de precio de 150€. Seguía siendo asumible, pero la subida era considerable. Un año después nacería Daibel. En diciembre de 2016, casi con un año de antelación al vencimiento de nuestro contrato, una vecina me comentó que se iba a marchar del edificio porque se le acaba el contrato y Lazora le había comunicado su intención de no renovarlo. Desde ese momento, empezamos a informarnos y descubrimos que esto estaba pasando en muchos edificios de toda la Comunidad de Madrid construidos en suelo público protegido y gestionados por Lazora y Larcovi…
Etiquetado como
Jueves, 08 Noviembre 2018 08:08
Todo lo que hay que hacer para tener una silla de ortopedia
Desde el mes de abril, Daibel tiene una silla de ortopedia que es una maravilla. Aunque en los primeros tres años de vida creció muy despacio, en los dos últimos ha cogido carrerilla y ya no cabía en un carro de bebé. Además, no era lo más adecuado para él en cuanto a la posición. Conseguir la silla no fue nada fácil. Ha habido que mover un montón de recursos económicos y humanos para que esto se haga realidad. Puede parecer una tontería: vas, te explican, te decides por una silla y te la llevas o la encargas. Ojalá fuese así de sencillo. Una logística complicada Desde que nosotros decidimos que Daibel necesitaba una silla hasta que por fin la tuvimos en casa, pasaron meses. Y eso que yo tengo ‘enchufe’. Silvia, una amiga de mi infancia con la que perdí el contacto y lo recuperé mágicamente años después, trabaja en una ortopedia al ladito del hospital al que va Daibel, en Ortoprono. Así que lo teníamos muy fácil. Un día, en el verano de 2017, me acerqué a la ortopedia a que me enseñaran sillas y explicaran qué necesitábamos. Quedamos en que después del verano nos poníamos con…
Etiquetado como
Martes, 30 Octubre 2018 08:20
Los niños con necesidades especiales pueden viajar el asiento del copiloto
Desde el 1 de octubre de 2015 está prohibido que los niños y niñas que midan menos de 135 cm viajen en el asiento de copiloto. Antes podían hacerlo si iban en sus silla de retención infantil y era frecuente ver a bebés en el asiento delantero. Así viajábamos nosotros desde que Daibel nació si íbamos él y yo solos en el coche. Si viajaba otro acompañante adulto, Daibel iba detrás con él. Nuestras razones para usar el asiento de copiloto Cuando en junio o julio de 2015 conocimos la nueva normativa, saltaron todas nuestras alarmas. Aunque las razones por las que se obliga a los menores a viajar detrás son muy coherentes y tienen que ver con que ahí van más seguros, en nuestro caso es realmente más peligroso. Daibel sigue necesitando oxigenoterapia y tiene epilepsia, por lo que es necesario que un adulto pueda ver su rostro en todo momento y con claridad para comprobar que todo va bien. No se trata de ir mirándole constantemente, sino de tenerle accesible en caso, por ejemplo, de escuchar un cambio es su respiración, que es como suelo detectar al principio las crisis. En nuestro caso, un espejo retrovisor no es…
Etiquetado como