Lunes, 24 Junio 2019 07:09

El diamante del día

Hace ya más de un año me encontré con el proyecto de Lucía Terol, Sencillez Plena. En su grupo de Facebook, durante el mes de nero de 2018, nos propusoun reto que me encantó y decidí implantar en mi vida para siempre. Lucía nos propuso emplear la técnica de productividad del diamante diario. Para mí, ha sido también una técnica de motivación y la verdad es que he hecho una interpretación un poco libre del concepto. El resultado, en mi caso, transformador.   Qué es el diamante diario Consiste en elegir cada día una tarea que ha de ser tu diamante. Es una tarea que le aporta valor a tu día y que te hace brillar. En mi caso, es algo que hace que todos mis días sean significativos, pero no siempre desde el punto de vista de la productividad profesional. Mis diamantes van desde escribir un artículo, a echarme una siesta, pasando por preparar una receta que tenía ganas de probar. Todos los días yo he elejo mi diamante y he procuro que el resto de actividades del día deje tiempo para él, porque es mi prioridad. Ya digo que para mí es más que una herramienta de productividad.…
Martes, 08 Enero 2019 09:35

Un Bullet Journal que cambia vidas

Desde hace casi una año me organizo con Bullet Journal (BuJo de ahora en adelante) y afirmo rotundamente que se ha convertido en uno de mis favoritos de 2018. Dudo que vaya a cambiar de método de organización en mucho tiempo, puede que nunca. Por si no conoces esta herramienta, te cuento . El BuJo es una libreta en la que vas creando tu propia agenda. Es un sistema ideado por Ryder Carrol que ha encandilado a multitud de personas de todos ámbitos pofersionales y diversos estilos de vida. En redes sociales hay una gran comunidad que usa el BuJo como herramienta de expresión artística y creativa, haciendo verdaderas obras de arte. En este sentido, me gustan mucho los canales de  The Flower Journal, Dalia Journals (y anteriormente Rincón de Dalia), AmandaRachLee y ChristineMyLinh. También he aprendido mucho de Chirstine Hug, quien no emplea el BuJo de forma tan creativa, pero el uso que le da se parerce mucho más al mío. El BuJo, en origen, no fue creado para ser un medio en el que canalizar la creatividad artística. Más bien todo lo contrario. La idea era crear un espacio lo más sencillo posible y libre de ruido, que…
Lunes, 12 Noviembre 2018 11:45

No le pido nada al futuro

Hace mucho tiempo, antes de que Daibel cumpliera un año, dije que él me había enseñado a vivir el presente. Por aquel entonces, ésta era una de mis reflexiones: Entonces lo sentía así, y no digo que estuviera equivocada, pero el concepto de ‘vivir el presente’ ha alcanzado en mí otra dimensión. Vivir con Daibel es un constante aprendizaje y, no lo voy a negar, es duro que te cagas. Se ha tirado 3 años enfrascado en un bucle de epilepsia (acompañado de un trastorno del sueño estupendo) y catarros que le provocan insuficiencia respiratoria grave. Si no era una cosa, era otra. Sin tregua. Sin descanso. Por suerte, llevamos unos meses más tranquilos y él se encuentra mucho mejor. Durante esos tres años, sin darme cuenta, estuve poniéndome plazos y objetivos: “en cuanto se le pase el catarro, remonta”; “al llegar la primavera se acabaron los catarros”; “a ver si llegan ya las vacaciones, que siempre le sientan bien”; y así… ¿Es eso vivir el presente? No, en absoluto. Es pura ansiedad. Nada de eso se cumplía y, por lo tanto, mi frustración y desesperación iban en aumento. Hasta que un día me di cuenta de cuánto me limitaba…
Lunes, 12 Noviembre 2018 09:04

¿Soy minimalista?

Lucía Terol, minimalista que puedes encontrar en Sencillez Plena, diría que el minimalismo no tiene que ver con el número de objetos que tienes, sino que es más bien una actitud y creo que ella misma me diría que estoy en el camino del minimalismo. Sigo teniendo muchos objetos, pero he reducido mucho en lo material y lo inmaterial en los últimos meses. Hay ciertos aspectos que he descubierto del minimalismo que encajan conmigo y los quería compartir por si a alguien más le inspira. Cómo empezó todo Es muy curioso cómo ha sido todo el proceso que acaba conmigo escribiendo este post. El detonante surge cuando nos vemos en la obligación de plantearnos un cambio de casa. No nos queremos mudar, pero ciertos acontecimientos pueden llegar a forzar que cambiemos de domicilio. Es algo que comenzamos a hablar hace más de un año y, como era una posibilidad real, nos pusimos a buscar casas. En ese momento, lo vi claro: no quiero vivir en una casa grande. Cuanto más grande, más trastos y más tiempo invertido en limpiar y ordenar. Mi prioridad no es esa. Aún sabiendo que una casa con las dimensiones de la actual es suficiente y…
Página 4 de 7