Miércoles, 16 Octubre 2019 07:49
¿Conoces las Lagunas de las Madres?
Hay un sitio muy cerca de nuestra casa al que nos encanta ir a pasar el día. Se trata de la finca Las Lagunas de las Madres. Intentamos ir cuando tenemos algo que celebrar: cumpleaños, aniversarios, fechas especiales… Nos gusta ir en pareja (de tres), pero también nos hemos empeñado en enseñársela a todos nuestros amigos y familiares porque nos encanta. Se encuentra a las afueras de Arganda, en la carretera que va a Chinchón y Morata de Tajuña, y está dentro de los terrenos del Parque Regional del Sureste, una zona protegida de la Comunidad de Madrid que me tiene enamorada. No es que sea lo más bonito de España, ni siquiera de la Comunidad, pero es lo que tengo cerca y, como nosotrosno viajamos, para mí es una delicia descubrir todo lo que ofrece este parque. En el blog ya hay un post sobre el Soto de las Juntas y pronto habrá otro sobre una excursión a Morata de Tajuña. Las Lagunas de las Madres, como el resto de lagunas de la zona, tienen su origen en la actividad industrial. Hay más de 100 lagunas de este tipo en el Parque Regional del Sureste que comenzaron a naturalizarse…
Etiquetado como
Martes, 30 Mayo 2017 07:25
Baby Art en el Museo Gugghenheim de Bilbao
En Crianza Mágica queremos proponerte planes inclusivos para realizar con niños con discapacidad. Para eso está esta sección de actividades. Hoy, he vuelto a invitar a Izas –que ya nos contó cómo fue su lactancia con Hugo- para que nos explique cómo se lo pasa su familia en una divertida actividad de arte. Con ella os dejo… En busca de actividades Cuando tienes un niño con discapacidad, hay días en los que sientes que no encajas en el mundo. Es complicado buscar actividades que se adapten a sus necesidades y que le permitan, a la vez, disfrutar del juego con otros niños de su edad. El parque es una verdadera selva donde impera la ley del más fuerte y la discapacidad no juega a su favor. Esto se complica aún más los días de frío o lluvia. Los parques de bolas no son una opción para los niños que no caminan. Te pones a buscar planes y al final terminas ideando tus propios juegos en casa porque, como decía, ningún plan parece adaptarse a las necesidades de tu hijo. Buscando ideas y alternativas en internet, un día encontramos el plan perfecto para que Hugo pudiera estar bajo techo, con otros…
Etiquetado como
Jueves, 04 Mayo 2017 11:27
Criando gusanos de seda #ElCicloDeLaVida
Hace unos días me regalaron unos gusanos de seda y no puedo estar más entusiasmada y agradecida. Es un auténtica viaje a mi infancia que me trae muy buenos recuerdos. Cuando me los ofrecieron, al principio dije que no con la boca pequeña, pero al final no me pude resistir. Me negaba por no tener la ‘excusa’ de niños en casa a los que enseñarles el proceso. Ojalá Daibel pudiese disfrutarlo. Pero al final, me deje llevar porque esto a mí me hace feliz y no necesito ninguna excusa para disfrutarlo. ¡Me tienen loca! Estos 6 gusanitos evolucionan a una velocidad de vértigo y me encanta mirarles. Les he construido una casa bonita en una caja de zapatos y estoy escribiendo un diario con sus avances. Aquí iré compartiendo su evolución y mis aprendizajes. ¿Te animas a observar #ElCicloDeLaVida? DÍA 1: 30 de abril Les he construido una casita y les he conseguid comida de la morera que hay en frente de la casa de Toñi (¡gracias!). Son un poco más pequeños que el diámetro de una moneda de un euro. Zampan muchísimo, así que creo que pronto doblarán su tamaño. DÍA 2: 1 de mayo Me he…
Etiquetado como
Viernes, 24 Junio 2016 08:22
Los beneficios de practicar yoga con tu bebé
Siempre he pensado que el yoga no es para mí. Prejuicios. No podía saberlo si nunca lo había practicado. Pensaba que era una actividad poco dinámica, que requería mucha concentración, flexibilidad y consciencia al respirar. Cosas que no se me dan bien. No digo que no sea así, en su sentido más puro, pero no deja de ser una actividad de autoconocimiento en la que llegas hasta donde puedes, hasta donde estás preparada. Hasta donde yo puedo ahora, hasta donde está preparada mi familia a llegar, es a asistir con Daibel a prácticamente todas partes, pero eso, las actividades que quiera realizar tienen que estar pensadas para que él pueda estar presente. He tenido la suerte de conocer a Vito Maganto, una profesora de yoga que hace sesiones con bebés, embarazadas, en familia, para niños… Nuestro primer contacto fue telefónico. Ella me daría paso en la presentación que hice en Rivas del proyecto de Aguamarina, Mamamorfosis. Ahí ya había magia… Después a ella y otras mamás que participamos en aquella jornada, las ofrecí venir a mis clases de danza del vientre. Ella aceptó y gracias a eso nos hemos ido conociendo más. Como las clases las imparto a través del…
Etiquetado como