Miércoles, 23 Diciembre 2015 08:00
Tres soles y una luna para Daibel
Alicia se preguntaba por qué no veía a Daibel por ninguna parte a pesar de que le habían dicho que ya había nacido. Tras unas cuantas semanas pudo, por fin, conocerle. Se mostró intrigada y algo distante, pero rápidamente cogió confianza y le regaló muchas muestras de cariño, que fueron menguando cuando nació un nuevo bebé en su familia, lo que es muy natural. También muy natural fue su reacción al sorprenderse y casi entristecerse porque su hermanito no tenía ciertas alteraciones faciales con las que sí contaba Daibel. ¡Maravillosa infancia! Puede que, por el momento, Alicia no le haya enseñado muchas cosas a Daibel, ya lo hará, pero claramente es la niña que más me ha enseñado a mí lo que es la infancia y, por lo tanto, me ha ayudado, me ayuda y me ayudará a comprender la maternidad. Podríamos decir que Sofía es el primer amor pasional de Daibel. Al revés que Alicia, que al principio se mostraba algo cohibida, Sofía dio rienda suelta al cariño y la pasión desde el principio, abrazándole enérgicamente y robándole a Daibel los primeros besos, pero que el pequeño ha llegado a saborear con mucho gusto. Nora es, sin duda, quien más…
Martes, 22 Diciembre 2015 08:00
Una maternidad transformadora (primera parte)
Tengo la convicción de que siempre he querido ser madre. Creo que ha sido un deseo que ha estado en mi interior desde que era niña. Kike y yo nos elegimos cuando sólo teníamos 14 años para pasar nuestra vida juntos. Desde el primer día sabíamos que queríamos estar siempre unidos y formar una familia. Con los años, fuimos madurando, obviamente. Nuestra relación pasó, pasa y pasará por baches que la hacen cada día más fuerte. Cuando nuestro noviazgo adquirió la solidez suficiente, supimos que queríamos ser padres jóvenes, antes de los 30. Se nos escapó una oportunidad cuando yo tenía 24 años. Fue muy duro despedir a nuestro bebé estrella. Con el tiempo me he dado cuenta de que ese no era nuestro momento. Esa estrella debió darse cuenta. Posiblemente percibió que necesitábamos más tiempo de preparación para ser padres y nos dio la oportunidad de aprender lecciones muy valiosas de aquella experiencia. En septiembre de 2013 nació Daibel. Yo ya tenía 28 años. Seguíamos dentro de nuestro objetivo de ser padres antes de los 30. Aquí ya había mucha más consciencia, mucho aprendizaje, muchas vivencias que nos habían preparado para lo inesperado que nos tocaría vivir. Una de…
Lunes, 21 Diciembre 2015 14:00
Saquito de cuentos DIY
¿A tu peque le gustan los cuentos? Este material le va a encantar. Te traigo el primer tutorial de Crianza Mágica, en el que explico cómo hacer un saquito de cuentos, que, además, es el regalo que ofrezco en el sorteo de lanzamiento de la web. ¿Todavía no has participado? Entérate de cómo hacerlo en el post de bienvenida. El saquito de cuentos es un material de juego muy versátil, apto para multitud de situaciones, y muy, muy, muy fácil de hacer. Básicamente consiste en una serie de piezas, cada una con un dibujo, que se guardan dentro de una bolsa de tela. Se van sacando y se cuenta una historia con las figuras que salen. Esto es a grandes rasgos, pero su versatilidad hace que se pueda jugar de muchas formas distintas. Aquí te doy algunas ideas: El niño saca 5 piezas (por ejemplo) y con ellas cuenta una historia. El adulto saca 5 piezas (por ejemplo) y con ellas le cuenta una historia al niño. Los participantes en el juego van sacando piezas por turnos hasta que se acaban y van contando una historia que, seguramente, resultará de lo más hilarante y divertida. Dependiendo de lo que…
Etiquetado como
Domingo, 20 Diciembre 2015 08:43
Bienvenidos a Crianza Mágica
Me cuesta creer que por fin esté escribiendo estas líneas. ¡Me emociona mucho! Os doy la bienvenida a Crianza Mágica, un espacio sobre la crianza respetuosa de niños y niñas con necesidades especiales (y mucho más…). Bienvenidos a un proyecto modesto e ilusionante con el que pretendo ayudar a otras familias en mi misma situación y que vosotros me ayudéis a mí. Me llamo Ana y soy la madre de Daibel, un niño con una enfermedad rara que le afecta a nivel motor, sensorial e intelectual. Tras un embarazo tranquilo, leyendo sobre el parto respetado, la lactancia y la crianza respetuosa, las propuestas de esas lecturas no encajaban con la situación en la que Daibel nació. Tras meses informándome sobre estos temas, me sentí muy frustrada por no poder cumplir cosas que consideraba importantes. Tras unos meses de convivencia con Daibel, me di cuenta de que la crianza respetuosa de niños con necesidades especiales es posible y muy necesaria. Observé que había un hueco que cubrir en la red, ya que son pocos los contenidos sobre crianza con apego en circunstancias especiales que podemos encontrar en internet. Pretendo dar información sobre cómo adaptar esas recomendaciones que encontramos en internet a…
Etiquetado como